Realizado este 15 de junio de 2013
Transmitiendo desde Caracas República Bolivariana de Venezuela, Parroquia de El Junquito, por la frecuencia F.M. 102.7
sábado, 15 de junio de 2013
TALLER SOBRE EL ALCOHOLISMO (texto, fotos y audio)
26
Aniversario de la parroquia El Junquito
Sábado,15 de
Junio de 2013.
Por: Lic.
Isabel Mayira Nieto-
Coord. Radio
Junquiteña 102.7 FM
TALLER SOBRE EL ALCOHOLISMO
PARROQUIA EL JUNQUITO
(texto, fotos y audios)
(texto, fotos y audios)
En el Marco del 26 Aniversario de la
parroquia El Junquito, como una de las actividades programadas, se desarrolló
un Taller sobre El Alcoholismo, el sábado 15 de Junio de 2013, en la U.E. Mariatequista del km.9 de
nuestra parroquia.
El Taller fue organizado por el Proyecto Inicial de la Aldea Universitaria José A. Páez de la Misión Sucre. cuya coordinadora del Area de Enfermería es la Lic. Gladys Rojas. Dicho taller fue facilitado por la Profesoras Kisys Parada y la Lic. Rosario Pereira. Participó el Prof. Ramón Bolívar colaborador de la comunidad venezolana de Alcohólicos Anónimos. También los estudiantes de enfermería Gladys Pérez , Yajaira Pérez Enderson Salas, y la presencia de la Trabajadora Social Yaneth Murga y comunidad en General.
Mayira Nieto entrevistando a la Prof. Kisys Parada y Lic Rosario Pereira |
En el taller informaron que el alcoholismo es
una enfermedad que requiere de la voluntad para vencerla, Destacaron que el
objetivo central es lograr la sobriedad y la voluntad en obtenerse de beber
licor. Invitaron a las personas viciosas a voluntariamente llamar al teléfono 0501-SOBRIOS
(7627467) donde le orientarán del centro mas cercano a su vivienda o
lugar de trabajo y de los cuestionarios de selección a través del portal
web: www.aanonimos.org.ve

Cabe
recordar que el lunes 10 de junio, Venezuela celebró el Día Internacional de Alcohólicos Anónimos,
día en el que se conmemora la creación de esta institución en 1935 por parte de
William Griffith y Bob Smith en Akron.
Desde entonces, esta asociación, conocida por sus siglas AA (Alcohólicos Anónimos) opera en más de 150 países de todo el mundo.
Actividad recreativa de las estudiantes de enfermerìa. |
En el Junquito se pueden dirigir a:
-
Urb, Monte Alto, Km. 14
El Junquito, calle de la
Capilla de la
Misericordia del Señor
Reuniones: Lunes a Sábado 7:00 a 9:00 pm y
Reuniones: Lunes a Sábado 7:00 a 9:00 pm y
-
Km.9. Edif.Al lado de la entrada Albergue La Dignidad.
planta alta.
Reuniones: Lunes, Miércoles y Sábado 2:00 a 4:00 pm.
A continuación algunos de los audios realizado por Radio Junquiteña.
1.- Entrevista a Estudiantes Misión Sucre
2.- Intervenciones al Foro
3.- Entrevista a representante
A continuación algunos de los audios realizado por Radio Junquiteña.
1.- Entrevista a Estudiantes Misión Sucre
2.- Intervenciones al Foro
3.- Entrevista a representante
¨Un Pueblo a Caballo¨. Micro.
Con motivo del vigésimo sexto aniversario de la Parroquia de El Junquito. Radio Junquiteña les ofrece el Micro: ¨Un Pueblo a Caballo. Historia de El Junquito.
Disfrutenlo!!!
Disfrutenlo!!!
viernes, 14 de junio de 2013
PLAN DE FORMACION INTEGRAL PARA EL PODER POPULAR EL JUNQUITO
TALLER DE FORMACION INTEGRAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES
EN LA PARROQUIA EL
JUNQUITO
Jueves, 13
de Junio de 2013
Lugar: CMAPP
–KM 11.
Por: Miriam
Domínguez- Productora Comunitaria Radio Junquiteña 102.7fm.
En el marco del
Plan de Formación Integral para el Poder Popular El Junquito, y con el
acompañamiento de PDVSA Plan Caracas Bicentenario, y el Ministerio del Poder
Popular para las Comunas se realizó el primer Taller:” Principales Elementos de la Conformación,
Elección y Adecuación de Los Consejos Comunales, del Eje II, desde el km.9 al km.12 de la
parroquia.
Los facilitadores
iniciaron un conversatorio con los consejos comunales presentes donde
expusieron que uno los Objetivos
Estratégicos del Plan de la
Patria es llegar a conformar el Estado Comunal, para lo cual
tenemos que construir las bases socialistas en Política, Soberanía e Independencia económica, para convertirnos en una Potencia económica y
poder ser mas solidarios con la Humanidad.
Para ello los Consejos Comunales deben agruparse
sectorialmente para crear las Comunas, luego las Ciudades Comunales, las Federaciones
comunales, las Confederaciones Comunales para llegar al Estado Comunal.
El mejor tributo que le debemos a nuestro
Comandante Supremo de la Revolución
Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez es HACER, es decir reorganizarnos
y exhortar a otros consejos comunales para hacer lo mismo.
Seguidamente un grupo de jóvenes del Frente Francisco de Miranda, leyeron una reflexión de lo que significa EL FASCISMO de la gran burquesía contra todo lo que tenga relación con el Socialismo. Luego el Plan Caracas Bicentenario entregó revistas revolucionarias, el Boletìn Informativo de la parroquia y para finalizar se entregaron los certificados de participación a los voceros y voceras de los consejos comunales y organizaciones culturales, medio comunitario entre otros presentes. Este es el primer Taller del Eje II de varios que se darán para el fortalecimiento del Poder Popular en nuestra parroquia.
jueves, 13 de junio de 2013
PROGRAMA :"AGITANDO LA RADIO" EN L A PARROQUIA MACARAO.
PROGRAMA: “ AGITANDO LA RADIO”
En el Mercado Popular de Las
Adjuntas-Parroquia Macarao
Tema: “Apoyo al
Afianzamiento de la economía social”
Jueves 13 de
Junio de 2013.
Por: Abraham
Rondón- Radio Macarao.
En
el Marco de la Seguridad Alimentaria,
nosotros los Medios Comunitarios del Dtto.Capital que hacemos enlaces en el
Programa: “ Agitando la Radio”:
Radio Junquiteña 102.7 FM, Rebelde 91.5 FM, Un Nuevo Día 92.3 FM, Ciudad
Caribia, Senderos de Antímano: 88.5 FM, Tiuna: 102.9 FM, Voces Libertarias 97.3
FM y Macarao 100.3 FM acompañamos el Jueves 13 de Junio de 2013 a los compañeros de la Economía Social del Mercado Popular de las Adjuntas, en el esfuerzo de
apalancar la consolidación de estos espacios donde el Gobierno del Comandante Eterno Hugo Chávez
creó un proyecto de vida dignificador de la Parroquia Macarao.
Por eso nos trazamos como fundamento de
este Programa Agitando La Radio, oír no solo las quejas, sino también es
necesario que ellos tengan la oportunidad de hacer propuestas de organización;
cuales han sido los logros, valorar ante la audiencia el haber estado en una
situación de buhonería, a ser hoy en día, personas amparadas bajo una estructuras
que le brinda seguridad, confort y posibilidad de desarrollar de manera personal
y colectiva hacia una patria socialista.
También
los consumidores expusieron las razones por la cual aun no hacen de ese
mercado su favorito para realizar sus compras. Cual son los factores que privan
si el precio, la calidad, o el servicio.Este mercado costo para construirlo, en aras de la
transformación que necesariamente requiere nuestra parroquia, es justo que los
colectivos apoyen para que la gente se
empodere de sus espacios emblemáticos; además esta recalcar que este sitio es
un legado de nuestro Comandante Hugo Chávez Frías.
4TA ASAMBLEA GABINETE SOCIAL-PROYECTO POLIDEPORTIVO Y EDUCATIVO
GABINETE
SOCIAL DE LA PARROQUIA EL
JUNQUITO
MIERCOLES 12
DE JUNIO DE 2013
Lugar:
Albergue La Dignidad,
km.9
Por: Diego
Gil –Productor Comunitario de la Radio
Junquiteña 102.7 FM
4ta.
ASAMBLEA Y MESAS DE TRABAJO PROYECTO DE POLIDEPORTIVO Y CENTRO EDUCATIVO PARA EL JUNQUITO.
Asamblea del Gabinete Social |
Mesas de trabajo |
Mesas de Trabajo |
Mesas de Trabajo |
Asamblea |
Mesas de Trabajo |
El miércoles 12 de
Junio de 2013 a
las 2 de la tarde, se realizó la 4ta Asamblea del Gabinete Social en el
Albergue La Dignidad
del Km 9, Parroquia El Junquito, con el fin de instalar dos (2) mesas de
trabajo para los proyectos del Polideportivo y centro educativo ,para nuestra
parroquia.
La Asamblea contó con la participación protagónica de más de 60 voceras y voceros de los Consejos Comunales,
Comités Deportivos, Culturales y Recreativos de la parroquia. Iniciada la misma
tomó la palabra la profesora Gladys Rivero, la cual realizó una exposición
sobre los aspectos políticos, sociales y culturales de nuestro proceso
educativo actual, así como los deberes y derechos que tienen los representantes
en la educación de sus hijos. Seguidamente intervino la profesora Violanda Graterol para proponer dos (2) mesas de trabajo, una de
educación y la otra de deporte y luego realizar una plenaria para
exponer los acuerdos alcanzados. Además anunció la creación de una Empresa de
Propiedad Socialista para el Deporte y la Cultura.
Seguidamente, se
conformó ambas mesas. La de Deporte coordinada por el Antropólogo Lexispz y la mesa de Educación por la prof.
Gladys Rivero.
En la mesa de Deporte se
discutieron varios puntos entre ellos los siguientes.
- Discusión del proyecto del proyecto del polideportivo.
- Propuesta de conformación de la EPS del Deporte y Educación.
- Conformación de una Comisión de control y seguimientos del proyecto.
- Cronograma de actividades del Aniversario de la parroquia-
- Movimiento por La Paz y La Vida en la parroquia.
- Planificación del Plan Vacacional
- Reparación de las canchas por parte de las comunidades.
En la mesa de Educación se
desarrollaron sobre las siguientes propuestas:
- El tipo de Educación a construir (preescolar, básica, secundaria etc)
- Propuestas sobre el tipo de extructura
- Ell Agroturismo a desarrollar en nuestra parroquia.
- Ell modelo de construcción: Tipo Uruguaya o Petrocasas.
- Un plan de Alfabetización.
Para finalizar se realizó la
plenaria y cierre por la estudiante Alondra la cual intervino acerca de una
metodología estudiantil que se está aplicando en los centros estudiantiles para
mejorar la educación en los centros educativos.
JORNADA INTEGRAL BOLIVARIANA EN LA PARROQUIA EL JUNQUITO
JORNADA INTEGRAL BOLIVARIANA
EN LA PARROQUIA EL JUNQUITO
Fuente: Wilmer Rojas- Mesa de Alimentación.
En el Marco del 26 Aniversario de la parroquia El Junquito. Se invita a toda la comunidad de esta parroquia a la Jornada Integral el día Sábado 15 de Junio de 2013, en los terrenos del km.10, donde contaremos con los servicios de: MERCAL, INSOPESCA, CHARCUTERIA, ASESORIA JURIDICA, ONA, JORNADA DE SALUD, CEDULACION, RIF entre otros servicios. Además La Radio Junquiteña 102.7 fm estará transmitiendo en vivo toda la jornada por su blogs: radiojunquitena1027fm.blogspot.com. te esperamos
martes, 11 de junio de 2013
CONSULTIVO EN EL CAFETAL KM 12 PARROQUIA EL JUNQUITO
Consultivo en El Cafetal –Km.12 Parroquia El Junquito.
Fuente: Ronald Blanco –vocero del
C.C.Cafetal.
El comité promotor provisional del
Consejo Comunal Luchadores por el Cafetal, del km 12, Parroquia El Junquito,
realizaron el Consultivo el día domingo 9 de junio de 2013; para decidir la Reorganización de
un nuevo consejo comunal, en el cual contaron con la presencia de más de 240 personas que
habitan en el Sector La Redoma,
específicamente del pasaje 15, 16 y 17.
También se contó con la presencia de algunas instituciones que hacen
vida en nuestra parroquia. Fueron invitados los demás consejos comunales de la
comunidad (Consejo Comunal El Cafetal, Consejo Comunal Cafetal Socialista parte
alta, Consejo Comunal Mis Esfuerzo calle sur y el Consejo Comunal Unidos por el Cafetal).
La comunidad en pleno consultivo para decidr un nuevo consejo comunal |
La comunidad se expreso
levantando la mano por mayoría el consultivo. De esta forma quedo
demostrado una vez más la verdadera democracia participativa y la organización
de una comunidad que esta de acuerdo con la Reorganización de
un Nuevo Consejo Comunal que llevara por nombre C.C. LUCHADORES POR EL CAFETAL.
El grupo de jóvenes que conforma el
comité promotor, hicieron un llamado a la unidad y armonía de la comunidad y de
la parroquia en general, se dijo que lo mas importante es trabajar de manera
articulada y colectiva por las necesidades de las que carece nuestra comunidad;
así mismo los jóvenes se comprometieron a seguir impulsando la Educación, el Deporte, la Cultura y recreación; y de
esta manera seguir consolidando la patria bonita que nos dejo nuestro eterno
líder. Comandante Hugo Chávez Frías.
¡CHAVEZ VIVE, LA LUCHA SIGUE...!
Ronald Blanco
lunes, 10 de junio de 2013
OPERATIVO DE MERCAL EN SECTOR CRISTO REY KM 9 EL JUNQUITO
El Domingo 9 de Junio de 2013, se
realizó un operativo de MERCAL, en el Sector Cristo Rey, km.9 Parroquia El
Junquito, Organizado por el Comité de Alimentación del Consejo Comunal Cristo
Rey - Los Picapiedras, así lo informó la vocera del Comité Maribel Pérez.
Así mismo, Mayira Nieto Coordinadora de la Radio Junquiteña entrevistó a
Wilmer Rojas, coordinador de la Mesa
Agroalimentaria que la conforman las organizaciones del Poder
Popular en las que participan 40 Consejos Comunales de la parroquia, el cual
informó que dicha Mesa tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria
y el fortalecimiento de nuestra seguridad alimentaria.
También del operativo de MERCAL, opinó un habitante del km 11, Nestor
Pernía, quien dijo que estos ofrecen un
bienestar social para el pueblo, ya que los abastos de la zona especulan con
los precios de los productos, seguidamente se entrevistó a Sara Estrada residente
del sector Cristo Rey, la cual expresó está de acuerdo con estos operativos ya
que las personas pueden adquirir los productos de la cesta básica a bajo costo
y mas accesibles.
La Misión Mercal S.A, (Mercado de
Alimentos) es uno de los programas sociales incentivados por el gobierno
venezolano. Creada oficialmente el 24 de Abril
de 2003, por el Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana
de Venezuela Hugo Chávez Frías. El programa consiste en la distribución de
alimentos y otros productos de primera necesidad a bajos precios para que sean
accesibles a la población.
Usuarias adquiriendo productos de MERCAL a precios Socialista. |
Productos de la Cesta Básica de MERCAL |
Residente sector Cristo Rey con su compra de MERCAL |
Residente sector Cristo Rey con su compra de productos de MERCAL |
de las personas alcohólicas
* Luis Cordero, colaborador de la comunidad
venezolana de alcohólicos anónimos precisó que el alcoholismo es una
enfermedad que requiere de la voluntad para vencerla * Destacó que el
objetivo central es lograr la sobriedad y la voluntad en obtenerse de
beber licor * Antonio, alcohólico anónimo recuperado, agradeció el
apoyo, luego invitó a las personas viciosas a atreverse a encontrar la
solución a la enfermedad
Este lunes 10 de junio, Venezuela celebra el Día Internacional de Alcohólicos Anónimos, día en el que
se conmemora la creación de esta institución en 1935 por parte
de William Griffith y Bob Smith en Akron.
Desde entonces, esta asociación, conocida por sus siglas AA (Alcohólicos Anónimos) opera en más de 150 países de todo el
mundo, en la nación suramericana, se ofrece el servicio de ayuda gratuito a
través de
0501-SOBRIOS (7627467) y de los cuestionarios de selección a través del portal
web: www.aanonimos.org.ve
.
Así lo informó el señor Antonio alcohólico
recuperado, quien fue entrevistado en Acuarelas de mi Pueblo, transmitido por ANTV, este día. Seguidamente, agradeció el apoyo de esta comunidad, luego invitó
a las personas viciosas a que se atrevan a encontrar la solución a esa
enfermedad.
Por su parte, Luis Cordero colaborador de la
comunidad venezolana de AA, reiteró que el alcoholismo es una enfermedad que
requiere de la voluntad para vencerla.
Señaló que AA es una comunidad mundial y
voluntaria donde hombres y mujeres de toda condición que se reúnen para lograr
y mantener la sobriedad. El único requisito para ser miembro es el deseo de
dejar la bebida, explicó. Para ser miembro de AA no se pagan honorarios ni
cuotas, recordó.
En el Junquito se pueden dirigir a:
Urb, Monte Alto, Km. 14 El Junquito, calle de la Capilla de la Misericordia del Señor
Reuniones: Lunes a Sábado 7:00 a 9:00 pm
Contacto: Felipe G. 0414-275.85.54
Reuniones: Lunes a Sábado 7:00 a 9:00 pm
Contacto: Felipe G. 0414-275.85.54
En la parroquia Antímano a:
Boulevard Carmen Solano Parroquiales
Reuniones: Lunes a Viernes 6:30 a 8:30 pm
Contacto: Juan A. 0426-607.42.28
Boulevard Carmen Solano Parroquiales
Reuniones: Lunes a Viernes 6:30 a 8:30 pm
Contacto: Juan A. 0426-607.42.28
Texto ANTV Canal 62 a la Asamblea.
domingo, 9 de junio de 2013
26 ANIVERSARIO DE LA PARROQUIA EL JUNQUITO
EL JUNQUITO CELEBRA SU XXVI (26) ANIVERSARIO
COMO PARROQUIA
Sábado 8 de Junio de 2013
Sábado 8 de Junio de 2013
Por: Miriam Dominguez
El Junquito como Parroquia del Municipio Bolivariano Libertador, fue creada el 8 de Junio de 1987, con una extensión territorial de 52,52 KM cuadrados y una población de 50.699 habitantes (INE,2011), desde el km. 4 al 25 via que conduce al Pueblo donde es visitado por los caraqueños, los fines de semana con fines turísticos por sus hermosos paisajes, sus parajes para montar a caballo, su clima fresco y a veces bastante frió y para degustar sus famosas cachapas, golfeados chocolate caliente, chicharrón, cochino frito y fresas con crema. Sus habitantes disfrutan por la tranquilidad, el agradable clima de casi todo el año, sus hermosos paisajes, su espectacular vista al Mar Caribe, las frescas hortalizas que se adquieren de sus propias tierras.
En su 26 Aniversario, las organizaciones comunitarias, educativas,
recreativas, culturales, deportivas, radio comunitaria, Misiones, la Alcaldía de Caracas,
entre otras, tomaron la iniciativa de realizar un especial y emotivo homenaje a
nuestra parroquia, iniciando el Prof. Máximo Jaimes como presentador de un acto protocolar en salutación a los símbolos
patrios, seguidamente cantos de nuestro cultor José Antonio Torres y la
presencia del historiador de la parroquia
Javier Meneses Obregón. También participaron diversas autoridades de la
parroquia como Violanda Graterol, enlace de la Alcaldía, Priscila
Sulbarán, de la Casa Municipal,
Nayari Domínguez del CMAPP, Jairo Fernández de IMDERE, Manuel López -IND, Prof.
Alain Suárez- Misión Sucre, Abog Màrquez, Registradora Civil de la Parroquia, Leonides
Vasquez de Misiòn Cultura Corazón Adentro, Melisa Ramos de ONA, Mov por la Paz y La Vida, Niños de la Escuela Mariateguista,
Protección Civil, Guardia del Pueblo, entre otros, así como estudiantes de
enfermería de la Misión Sucre,
grupos de Karate, Grupos de Motorizados Acróbatas que realizaron una demostración
deportiva y finalmente se ofreció una canción brindis por Emilys Jaimes a
nuestro Comandante Supremo de la Revolución
Hugo Chávez. Todo el evento se realizó en el km.9 estacionamiento frente al Colegio Mariáteguista.
Autoridades y comunidad en general |
Coord. Radio Junquiteña Mayira Nieto, entrevistando al Prof.Jaimes Máximo , Violanda Graterol , Felipe Lebrún,Alain Suarez |
Mayira en Entrevista a representante de Protección Civil, al fondo Orlando Marquez en la transmisión de la radio |
Estudiantes de Enfermerìa de la Misión Sucre |
Profesores y Grupo de Kárate |
Mayira entrevistando al Historiador de la Parroquia José Javier Meneses Obregón |
Cultor de nuestra parroquia José Antonio Torres |
Registradora Civil Abog. Márquez |
Grupo de Jóvenes del C:C: El Cafetal, con Nayari, Cira y repr.Mov.Paz y Vida |
Mayira en entrevista a Jairo Fernández-IMDERE (Comité Organizador) |
Torta representando la fresas y vegetación tipica del Junquito |
Niños y Niñas de la Escuela Mariateguista |
Niños de la Escuela de Kárate |
Niño con presentación del Kárate |
Comunidad disfrutando del 26 Aniversario de la Parroquia |
Durante todos los sábados del mes de Junio 2013 y hasta el 3 de Julio, se continuará con la celebración del Aniversario de
La parroquia, el cual están invitando a participar a toda la comunidad
Junquiteña.
El sábado 15 de Junio 2013, 10:00 am Foro: Salud Integral en
km.9 Escuela Mariateguista, el 22 de Junio, foro: Deserción escolar en la
cancha Francisco de Miranda, km.7, el 29
de Junio: Primera Maratón-terapia km.4 – km.9, y el 3 de Julio caravana hacia
la plaza Bolívar de Caracas y Teatro Principal acto folcklórico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)