PUEBLO DE LA ESPERANZA … BIENVENIDOS A
EL JUNQUITO.
Así se lee en el Mural
Ecosocialista Patrimonial de la Historia
de El Junquito, restaurado por el Poder Popular.
14/08/2013
Entrevistas:
Mayira Nieto- Coord.Gral y Productora Comunitaria de la Radio Junquiteña 102.7 FM
Fotos: Miriam Domínguez y Enrique Tovar-Productor Comunitario.
Redacción Texto: Miriam Domínguez -Productora Comunitaria
Edición
de Audio: Orlando Márquez - Coord. Producción
Lugar:
KM.9 Mural Ecosocialista en la vía a El Junquito.
 |
MURAL ECOSOCIALISTA DE LA PARROQUIA EL JUNQUITO |
V Objetivo del Plan de la Patria: “CONTRIBUIR
CON LA PRESERVACION DE LA VIDA EN EL PLANETA Y LA SALVACION DE LA ESPECIE
HUMANA"
Bienvenidos a El Junquito, Pueblo
de la Esperanza,
así reciben con
gentilicio y para el disfrute de los citadinos y turistas que visitan cada fin de semana. la parroquia El Junquito. El Mural Ecosocialista Patrimonial de la História de
la Parroquia El Junquito, tiene 50 mts de largo y 3 mts de alto, ubicado en el
Km.9, el cual fue restaurado el 14 de Agosto de 2013, por una Planificación y
Coordinación Cooperativa de la comunidad organizada en conjunto con las
instituciones revolucionarias que hacen vida en nuestra parroquia.
 |
En Honor a Nuestro Comandante Supremo de la Revolución HUGO CHAVEZ |
Este
mural es en Honor a Nuestro Comandante Supremo de la Revolución Bolivariana
Hugo Chávez Frías, quien nos dejó un legado especial de preservar el Planeta y
la salvación de la especie humana, contenido en el V Objetivo de la Patria.
 |
Palabras del Comandante Hugo Chávez en la ONU, año 2009 |
 |
La Bandera Nacional -Símbolo Patrio. |
 |
Simón Bolívar, Nuestro Libertador. |
 |
V Objetivo del Plan de la Patria:Rescatar el Planeta y la especie humana |
 |
El Origen de nuestro nombre: Junquito |
Este mural Ecosocialista promueve la
lucha por la preservación ambiental de
la parroquia El Junquito y el conocimiento de la História de El Junquito. sus
fundadores, su gentilicio, su cultura, su flora como la Hortencia, fauna, clima
frio y neblina, sus montañas, sus manantiales, su gastronomía, sus fresas con
crema, dulces criollos, golfeados, cochino frito , cachapas con queso, y montar a caballo en el Pueblo.
 |
El Junquito, Pueblo de La Esperanza
|

El Mural Patrimonial fue restaurado con la Planificación
y Coordinación Cooperativa de la
comunidad organizada, en 13 consejos comunales, Cultores , Frente Francisco de
Miranda, Brigada Ecológica José Antonio Páez, Movimiento por La Paz y la Vida,
Consejos Comunales Cristo Rey y Los Picapiedras, Colina Suave, Manantial, Consejos Comunales de El Cafetal, Los Haticos, Panorama, José Leonardo Chirinos, EPS-D, Radio
Junquiteña, Red de Salud , con apoyo de PCB- PDVSA, Alcaldía de Caracas,CMAPP, ONA,
MPP Ambiente, Guardia del Pueblo, Misión Cultura Corazón Adentro, MPP las
comunas, Colectivo EPPOCA. También se realizaron actividades culturales.
 |
(1ero Der)Frank Salcedo junto a su Equipo de Apoyo Plan Caracas Bicentenaria-PDVSA |
 |
Melissa Ramos y su equipo de apoyo ONA
|
 |
Protección Civil en la vía apoyando en la Seguridad |
 |
AVILA TV, quien reseño el evento para el Sibci |
Este evento fue transmitido en vivo por Radio Junquiteña 102.7 fm y en red internet, por El
Sistema de Medios Comunitarios y Alternativos de Caracas “Guaraira Repano - Agitando
La Radio", El colectivo EPPOCA y el SIBCI a través de Avila TV.
 |
De izquierda a derecha: Roberto de Voces Libertarias, Mayira y Miriam de Radio Junquiteña y Abraham de Radio Macarao , |
 |
Orlando Márquez, responsable de la transmisión en la Radio Junquiteña |
 |
Robert Jerez -EPPOCA(der) Roberto Sarabia-Radio Voces Libertarias(centro) |
 |
(der a izq)Miriam,Radio Junquiteña,Abraham Rondon (Radio Macarao), Mayira y Enrique Tovar de Radio Junquiteña ) |
 |
Cultores nos deleitaron la tarde con bellas canciones |
 |
Orlando Márquez de Radio Junquiteña realizando video del inicio del mural |
 |
Niñas y Niños al inicio pintando |
 |
José Antonio Torres ( el del cuatro) cantó el Himno de El Junquito |
 |
José A. Torres |
 |
Consejo Comunal Luchadores por El Cafetal km.12 |
 |
Nuestra Bandera Nacional se ubica en la parte alta del mural |
 |
Consejo Comunal Cristo Rey Los Picapiedras |
 |
Abuel@s con El Junquiteño |
 |
Consejos Comunales concentrados en su labor patria |
 |
Consejos Comunales organizados |
 |
Camaradas organizadas en sus comunidades |
 |
(Izq a der) Felipe Lebrún, Enrique Tovar y Rosa Otero de Radio Junquiteña |
 |
Red de Salud y Frente Francisco de Miranda |
 |
Consejos Comunales activos en la pinta del Mural |
 |
Consejos Comunales |
 |
Niñas y Niños fueron los grandes protagonistas de participaciòn del Mural |
 |
Luisa Díaz -Pdvsa Apoyo.Organización Eje II Junquito y Mayira. |
 |
Irene Rodríguez -Pdvsa apoyando |
 |
Representan los Inmigrantes españoles que llegaron a El Junquito |
 |
Frente Francisco de Miranda y Consejo Comunal Manantial y Colina Suave |
 |
(Izq a der)Elinor Rengel,José Luis Vegas,Carmen Blanco,Eloy Perdomo,Jose Daniel Dun y Sebastiana. |
 |
Al inicio de la actividad se cantó el Himno Nacional |
 |
Consejo Comunal Colina Suave y Panorama |
 |
Consejos Comunales organizados |
 |
Grupo Juvenil del C.CCristo Rey en plena recuperación del Mural. |
 |
Manuel López -Moderador del Evento Cultural(cams.azul) |
 |
Niñ@s participando activamente |
 |
Comunidad organizada en su mural |
 |
(Der a izq)Cira Sulbaran del Consejo Comunal de Panorama y Mayira Nieto -Radio Junquiteña |
 |
Comunidad Junquiteña elaborando El Mural |
 |
Libro representa Art 127.CRBV, Ambiente |
 |
Consejos Comunales organizados |
 |
Leyenda de Proteger el ambiente |
 |
leyenda de Bienvenidos a El Junquito
|
 |
Inicio de leyenda sobre el 5to.Obj. de La Patria. |
 |
Jóvenes preparando las pinturas para el Mural |
 |
Nataly y Mary con niños y niñas de la Comunidad de Cristo Rey
|
 |
Felipe Lebrún, Miriam Domínguez y Mayira Nieto de la Radio Junquiteña |
 |
..Y Llegaron los Inmigrantes a compartir sus culturas.. |
 |
Nuestros Símbolos , la musica, los intrumentos musicales. |
 |
Vista bella del Mural culminado |
 |
Vista preciosa del Mural
|
 |
Nuestro manantiales que deben ser protegidos |
 |
A la izquierda Jaccqueline Perdomo (SMAPP),Al centro Miriam Domínguez, en la Recuperación del
Mural Ecológico
Origen del Mural Año 2001.
Cabe destacar que este Mural Ecosocialista
Patrimonial de la Historia de la Parroquia El Junquito, restaurado el 14 de
Agosto de 2013, también tiene su historia.
Fue elaborado por primera vez en el año 2001 por
los grupos culturales, educativos, sociales, ecológicos y políticos de la
revolución, con el apoyo de las Instituciones de la Alcaldía de Caracas, liceo
y escuela. Se elaboró en 1 año y fue culminado después del golpe de estado en
Abril del 2002. El sentimiento que para ese
instante se apoderó en aquellas horas de angustia, época del golpe, fue que no
se iba a poder terminar el mural y todos los proyectos de la revolución, pero
el pueblo restauró el hilo constitucional y llevó de nuevo a nuestro Comandante
de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez al poder que el pueblo soberano le
había otorgado.
Antes de ser restaurado
 |
(Despues) Leyenda de Proteger el ambiente |
 |
Comunidad Junquiteña elaborando El Mural |
El proyecto inicial mantiene su
objetivo de desarrollar un mural cultural-ecológico que permitiera ambientar
con pensamientos reflexivos, educativos hacia la conservación de la ecología y
la Historia de La Parroquia El Junquito.
El mensaje va dirigido tanto a los habitantes de nuestra parroquia, como a los turistas
quienes se desplazan por la vía hacia el pueblo y la Colonia Tovar.

Para su elaboración hace 12 años, participaron
Instituciones como: El Liceo Augusto Pí Súñer, La Escuela Sabaneta,
U.E.N.Jardín Vázquez ,Fundacaracas, Fundarte, Protección de La Fauna,
Corporación de Los Servicios Municipales, Junta Parroquial, Comercio El
Rustico. También las cultoras diseñadoras y pintoras iniciales del Mural como fue: Yolanda Ramírez, Iramar Rivas, Marys Rosa
y Rosa Castrillo. También participaron en la elaboración del Mural: Víctor
Guevara, quién dio la idea del mensaje de: “Junquito, Pueblo de La Esperanza”,
Felipe Lebrún, Orlando Márquez, Miriam de Márquez, María José Otero, Julio
Rodrígiez, Iramar Rodríguez, Marcelo Varela, Jorge Rodriguez, Eleodoro
Oliveros, Blanca Muentes,Judith Guillén, Arelys Moreno, María José Quero, Nancy
Ramirez, Hernando Camargo, Vanesa Lozano, Wilmer Godoy, Yury Godoy, Luis
Carvallo, Henry Wuyke, Emily Tortoza, Beckea Razolay, Yeferson Oropeza, Yenifer
Flores, Hilario Rodríguez, Mercy Rivas, Karol Sanguino, Milagros Gutierrez,
Karen Flores Yenary Parada, entre otras personas que participaron con el apoyo
de refrigerios como la Sra. Ana de Domínguez, entre otras familias colaboradoras
|
Entrevistas 1ra.Parte
Entrevistas 2da.Parte
Excelente camaradas, un gran esfuerzo. Quedo hermoso el mural.
ResponderEliminarAsí es que mi Junquito Vale Más, organizados, todos en armonia, con el apoyo de todos los que vengan a hacer patria. Mi pueblo vale mucho, cuidemoslo y hagamoslo nuestro en sentir y hecho. Grande Equipo Bicentenario, Grande Camaradas del partido, Grande los Consejos Comunales, seamos como Chávez.
ResponderEliminarLuis Prieto