VI Encuentro de la Memoria Ancestral y debate sobre
la vergüenza étnica
Centro Cultural Parque Central 27 de julio 2013 a
las 9:00 a.m.
Por: Mayira Nieto- Coord. Gral de
la Radio Junquiteña 102.7 FM (Entrevista a los expositores del encuentro)
Fotos: Mayira Nieto y Leonidas Vásquez (Tana)
La memoria ancestral como valor de la existencia humana
Fuente: Comité Promotor del Encuentro de la Memoria Ancestral.

Estos saberes forman parte de nuestra herencia afro e indocampesina, que hoy se mantienen en las comunidades, pese los embates del modernismo depredador, dando respuesta cotidiana a las dolencias físicas y espirituales, a través de la sabiduría yerbatera, sobandera, sanadora de la agricultura, parter@s, y demás experiencias de la diversidad cultural que nos constituye.
Participantes del Encuentro |
Consideramos que la construcción de la soberanía, requiere encontrar estas experiencias, fortalecerlas, mediante la investigación, multiplicación de sus aplicaciones (comunal, escolar) y socialización, así como de las acciones de carácter jurídico que requiera perpetuación
El 6to Encuentro de Saberes Ancentrales se desarrolló El día 27 de Julio , en el Centro Cultural Parque Central, Antiguo Cine Parque Central, (Parroquia San Agustín), para continuar la lucha contra la desmemoria y olvido, principio vital del pueblo en revolución.
Los Saberes Ascentrales tiene una base en la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en los Art. 84, 99,
100,119,127 y 184.
Leonides Vasquez |
Entrevistas realizadas por:
Mayira Nieto, productora comunitaria de la
Radio Junquiteña 102.7 FM.
Jesús Manuel Blanco: Agricultor de El Junquito, reconstruir los saberes ascentrales, produce
café y plantas medicinales.
Leonides Vasquez: de El Junquito. Promover talleres agroecología y saberes ascentrales,
nuestra parroquia tiene muchas plantas medicinales.
Amérco Mavarez, prof. De
la escuela para la participación de salud social,vamos a rescatar nuestra
propia identidad, nuestra memoria ascentral.
Enma Soteldo, Estudia en el CEPAP, y en la UBV, fundamento político, es enfermera
jubilada, prepara una crema para curar las escaras en base a la planta PIRA,
prepara abono orgánico.
Audio Entrevistas
No hay comentarios:
Publicar un comentario